Menu

Una sentencia judicial condena al Ayuntamiento de Camargo por "vulneración de la libertad sindical en las bolsas de empleo"

Una sentencia del Juzgado de lo Social 1 de Santander ha condenado al Ayuntamiento de Camargo por vulnerar el derecho de libertad sindical en las bolsas de empleo en respuesta a una demanda del comité de empresa del Consistorio (con representación de los sindicatos CSIF, UGT y CCOO)

El fallo judicial obliga al Ayuntamiento de Camargo a informar a los sindicatos y al comité de empresa de las contrataciones realizadas en la 'bolsa' de empleo, entregar una copia de cada contrato suscrito al personal laboral y constituir la mesa de negociación de seguimiento de las bolsas de empleo estipulada en el propio convenio colectivo.

En este último punto, la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo, Arantza Terán (CSIF), precisa que "sin esta mesa de seguimiento no se puede garantizar que se estén llevando a cabo los llamamientos desde marzo de 2019 conforme al procedimiento establecido"

La sentencia del Juzgado de lo Social, que fija una indemnización de 1.500 euros al comité de empresa por "infracción grave en la transgresión de los derechos de información, audiencia y consulta" de los sindicatos representativos del consistorio, "viene a respaldar el trabajo incansable que llevamos realizando desde la constitución del actual comité de empresa en 2019 para que se cumpliera el convenio colectivo en estas cuestiones", recalca la presidenta del órgano sindical.

"Lejos de cumplirse con el convenio colectivo y, pese a pedir en reiteradas ocasiones a la alcaldesa que se reuniera con nosotros, por ser ella quien ostenta la jefatura de personal, siempre hemos obtenido la callada por respuesta", recuerda Terán.

La presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo critica que "la posición del Concejal Delegado de Personal ha sido casi siempre de ninguneo total a los representantes sindicales, puesto que en reiteradas ocasiones le hemos pedido lo demandado y la postura ha sido la misma que la de su jefa, dejarlo pasar en ésta y otras cuestiones porque ahora estamos inmersos en el proceso de estabilización y también quieren seguir imponiendo su voluntad sin querer llegar a un entendimiento con los sindicatos en la mesa de negociación"

En este sentido, la sindicalista advierte que "nos están obligando a impugnar unas bases porque creemos que hay una clara falta de voluntad de negociación", tras matizar que "por eso es tan importante para nosotros la sentencia sobre las bolsas de empleo porque pone de manifiesto el respaldo de la justicia en materia sindical y que nadie puede vulnerar los derechos sindicales, ni tan siquiera un partido como el PSOE"

Los tres sindicatos con representación en el comité de empresa y en la mesa de negociación del Ayuntamiento de Camargo consideran vergonzoso que "las organizaciones sindicales tengamos que acudir a los tribunales porque la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y su Concejal Delegado de Personal, Íñigo Gómez, incumplen el Estatuto Básico de los Trabajadores, el convenio colectivo y las bases que ellos aprobaron en la Junta de Gobierno Local en 2010"

"Mucho nos tememos que no será la última vez que nos veamos obligados a acudir a los tribunales como única manera de defender los derechos de los trabajadores; dado el empecinamiento de los dos, alcaldesa y concejal delegado de personal, en no respetar a la representación sindical e incumplir sistemáticamente la normativa vigente, como está ocurriendo ahora con el proceso de estabilización de empleo temporal", concluye la presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Indignación en UGT por filtraciones de información personal de trabajadores a la prensa, por lo que exige depuración de responsabilidades

La sección sindical de UGT, mayoritaria en el comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo, ha mostrado su 'malestar e indignación' por la frecuente aparición en un rotativo de tirada regional de informaciones que afectan a empleados municipales y a expedientes que incluyen datos personales de los mismos, en un 'claro contexto de utilización política de los trabajadores que no vamos a tolerar', dicen desde la central 'ugetista' en el municipio.

'Los políticos van y vienen, y ponen su cargo a disposición de los ciudadanos cada cuatro años, pero la plantilla municipal presta su servicio con continuidad, y trabaja siguiendo las directrices de los diferentes equipos de gobierno de turno... No es admisible que ocurra lo que está ocurriendo ahora, y que nunca antes había pasado, que se utilice a los trabajadores como armas de uso político', lamentan desde UGT.

El asunto fue tratado en la mesa de negociación que celebró el comité de empresa con responsables del equipo de gobierno el pasado 20 de junio y ya entonces los representantes sindicales de UGT exigieron 'que se tomen medidas y se depuren responsabilidades'

En el acta de la sesión aparece recogido también que el Concejal de Personal Héctor Lavín considera igual de 'inaceptable' que el resto de la Mesa las 'filtraciones' a la prensa de datos personales incluidos en expedientes laborales de trabajadores municipales, y niega cualquier tipo de relación de éstas con el equipo de gobierno, al tiempo que se compromete a intentar averiguar el origen de las mismas y llegar hasta el fondo del asunto.

UGT se muestra tajante en su deseo de impedir esta 'indigna utilización política de los trabajadores a través de un rotativo regional, en base a informaciones que en muchos casos aparecen sesgadas o son directamente inciertas, y que en todo caso atentan contra la dignidad y el derecho a la protección de datos de personas individuales'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lindes González, nueva presidenta del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo: “Es urgente crear ya bolsas de empleo”(AUDIO)

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo elegía recientemente a la trabajadora Lindes González como su presidenta en sustitución de Marcelino Liaño que presentó su dimisión el 5 de Abril.  La candidatura de Lindes González fue previamente respaldada por unanimidad por la Ejecutiva de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento, que cuenta con 13 de los 14 delegados del comité de empresa (uno de CCOO).  Y en la Junta de Personal tres de UGT y 2 de CSIF.

Lindes González se convierte en la primera mujer que preside el comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo en los últimos 30 años. Renegociar el convenio colectivo y crear bolsas de trabajo para "suplir la carencia de personal" son algunos de los objetivos del comité de empresa en esta nueva etapa, en la que también pretenden poner en marcha un blog para que los trabajadores municipales tengan "de primera mano y lo antes posible" toda la información que les concierne.

Lindes ha pasada por los estudios de Radio Camargo acompañada de otro de los nuevos cargos dentro de este sindicato en el Ayuntamiento como es Ana José García, Secretaria General de la Sección Sindical de UGT en el Ayuntamiento de Camargo (las podemos ver en la fotografía que acompaña esta noticia tomada en nuestros estudios).

El Comité de Empresa se elige cada cuatro años por lo que las últimas elecciones tuvieron lugar el pasado año un poco antes de las municipales mientras que las siguientes elecciones serían en 2019. Sin embargo la dimisión de Marcelino Liaño ha hecho que sea Lindes González la persona que tome las riendas del Comité de Empresa.

La falta de personal en el Ayuntamiento de Camargo es el principal problema, aseguran tanto Lindes como Ana José, por lo que se trata de uno de sus objetivos prioritarios, "crear bolsas de trabajo para todos los servicios por que esto si que es algo que repercute en todos los ciudadanos, si no tenemos personal no podemos atenderles debidamente". Lindes González, Presidenta del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo explica “nos hemos ocupado de ir por los servicios y conocer sus necesidades en este tiempo , no es lo mismo obras, que cultura o la policía, y les gusta que les vayas a ver y que les preguntes de esta forma nostoroscuanto tienes una mesa de negociación  con el equipo de gobierno en el Ayuntamiento tratas de satisfacer a todos”.

Lindes González añade que para solucionar cualquier cuestión entre los cerca de 200 empleados municipales, por muy pequeña o grande que sea, sobre todo tiene que haber voluntad política “hay equipos de gobierno o partidos que están más predispuestos a tener contento al trabajador y otros... pues no es así”. 

Ana José García añade que su función a veces no está exenta de presiones desde el ámbito político y dificultades “es difícil, en la anterior legislatura hemos vivido momentos muy tensos. Desde aquí les pedimos a todos que por favor que hagan política, ya que se deben a sus votantes y que no utilicen a los trabajadores como armas arrojadizas de su objetivos, nosotros hemos trabajado con todos los grupos políticos y lo seguiremos haciendo con los medios que ellos estén dispuestos a darnos, queremos que no mezclen a los trabajadores en cosas tan sucias y que no les utilicen por que a veces están en medio y esto no puede ser. Cuando entra un grupo político, tiene su programa, su manera de querer hacer las cosas, al final el trabajador está ahí siempre, si que es verdad que ellos te quieren marcar unas pautas de cómo hacer las cosas pero el técnico tiene que ser coherente con lo que hace aunque muchas veces tu acatas con lo que te mandan por que si no te puedes buscar un problema, es así”.

El nuevo Comité de Empresa ha propuesto en una Mesa de Negociación sus necesidades al actual equipo de gobierno y dicen que de momento la comunicación es fluída y van poniendo solución a las cuestiones que se están planteando”. Hay que impulsar esa creación de bolsas de empleo por que dice Ana José “hay servicios que no cogen sus días libres por que no pueden y ha puesto como ejemplo el operador de cine por que nadie sabe hacer su trabajo y no se ha puesto enfermo en 20 años pero puede ocurrir… y como él hay otros tantos en los distintos departamentos del Ayuntamiento”.

Queda por delante mucho trabajo por hacer y ambas se han mostrado dispuestas a ello por que aseguran que "trabajan por ideales" y suman esta labor a su función habitual en su puesto de trabajo en el Ayuntamiento de Camargo. Dicen que no abusan ni con mucha de las horas sindicales “de hecho siempre sobran en nuestra sección sindical, por que entendemos que si faltamos otro compañero tiene que ocuparse de nuestra trabajo así que cogemos las horas justas y necesarias”. García añade que es partidaria de no estar mucho tiempo en puestos de responsabilidad por que considera que al igual que en la política "resulta perjudicial a la larga".

Desde la Sección Sindical de UGT sumaron el año pasado 16 nuevas afiliaciones y seis más en lo que va de año “mucha gente acude a nosotros sin estar afiliados y les ayudamos sin distinción por lo que muchas personas después acaban afiliándose”. Recuerda Lindes González además que el Comité de Empresa representa a todos los trabajadores afiliados y se presta ayuda a toda persona que lo necesita.

Desde su incorporación a los nuevos puestos en el sindicato han puesto en marcha un nuevo correo electrónico de la Ejecutiva (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y próximamente habrá otro de los delegados de prevención que se están formando y se presentarán por los servicios municipales en breve. El próximo reto será la creación de un blog en el momento en el que se liberen del trabajo que les llega estos días con los cambios que se están produciendo en el sindicato a nivel regional con el nombramiento del nuevo secretario general de UGT Mariano Carmona.

Estos días están llevando a cabo la tarea de informar a los nuevos trabajadores que se acaban de incorporar al Ayuntamiento de Camargo, un total de 57 de los 113 que prestarán sus servicios al municipio en total en los próximos meses “Y con un sueldo digno” creemos “a diferencia de la propuesta que se hizo desde el equipo de gobierno en la legislatura anterior que hablaron en una mesa de negociación de pagarles a estos empleados el salario mínimo interprofesional y contratar a más personas algo a lo que nos negamos desde UGT  aunque si pensamos que se debería aumentar, eso sí,  el tiempo de contratación por que con seis meses no se tiene derecho a una prestación por desempleo”.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista íntegra realizada por Sonia Ortiz a Lindes González y Ana José García. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web .

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Lindes González, nueva presidenta del comité de empresa del Ayuntamiento

El Comité de Empresa del Ayuntamiento de Camargo ha elegido a Lindes González Castañeda como presidenta, en sustitución de Marcelino Liaño, que presentó su dimisión el pasado día 5.

   La candidatura de Lindes González fue previamente respaldada por unanimidad por la Ejecutiva de la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento (les podemos ver en la fotografía en una reciente reunión con Esther Bolado y Héctor Lavín), que cuenta con 11 de los 12 delegados del comité de empresa.

   El órgano de representación del personal laboral eligió a González por 11 votos a favor y una abstención, según han informado fuentes ugetistas.

   De esta forma, Lindes González se convierte en la primera mujer que preside el comité de empresa del Ayuntamiento de Camargo en los últimos 30 años.

   Renegociar el convenio colectivo y crear bolsas de trabajo para "suplir la carencia de personal" son algunos de los objetivos del comité de empresa en esta nueva etapa, en la que también pretenden poner en marcha un blog para que los trabajadores municipales tengan "de primera mano y lo antes posible" toda la información que les concierne.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno liberará la partida para Néstor Martín tras aprobar Plan de Viabilidad. Hoy se reúnen con Comité de Empresa

El Gobierno de Cantabria liberará la partida de tres millones de euros de dinero público previstos en los presupuestos de Cantabria de 2015 para la empresa Néstor Martín en cuanto se apruebe el plan de viabilidad, según ha confirmado este miércoles el consejero de Industria, Eduardo Arasti, previamente a reunirse con el comité hoy mismo.  "Una vez que el plan de viabilidad esté aprobado, de manera inmediata los fondos de la partida, que es nominativa, serán transferidos a la empresa", ha asegurado.

A preguntas de la prensa sobre la situación de Néstor Martín, el consejero ha avanzado que trasladará al comité que el Gobierno ha seguido la "hoja de ruta" aprobada por el Parlamento de Cantabria y que "lo que dijimos lo hemos hecho", como es la sustitución de los antiguos gestores de la empresa por otros que además han elaborado un plan de viabilidad, que es el que permite librar los fondos consignados en los Presupuestos Generales de Cantabria de 2015 "para dar viabilidad a la empresa".

En este sentido, Arasti ha valorado que el plan de viabilidad tiene algunos aspectos positivos porque da "futuro a la empresa" y concluye que ésta es viable si se llevan a cabo las medidas que contempla el propio plan. Además, el consejero ha insistido en que permite al Gobierno de Cantabria liberar la partida de los PGC que está "condicionada" a la aprobación del plan de viabilidad, cosa que hizo el pasado viernes la Comisión Ejecutiva de Sodercan.

Preguntado por la demanda del comité de que se devuelva a los despedidos de Teka la indemnización que aportaron, el titular de Industria ha insistido en que Néstor Martín es una empresa privada y cuestiones como ésta se negocian entre la empresa y el comité. Además, ha apostillado que "por prudencia" no va a inmiscuirse en este asunto que, ha reiterado, compete a comité y empresa. "No puedo ni debo entrar en estas cuestiones", ha zanjado.

Gobierno de Cantabria y Comité de Empresa tienen previsto mantener un encuentro a lo largo de esta jornada para acercar ambas partes. Radio Camargo se ha puesto en contacto con los trabajadores que confirman que acudirán a la manifestación del 1 de Mayo y esperan poder reunirse con los gestores actuales teniendo presente la fecha del 4 de mayo para iniciar una huelga indefinida a la espera de ver como avanzan las negociaciones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

Luis Gómez, Presidente del Comité de Empresa Néstor Martín: "Tenemos prevista una huelga indefinida desde el 4 de Mayo" (AUDIO)

El Comité de Empresa de la fábrica de estufas de Maliaño Néstor Martín valora la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del próximo 4 de Mayo. Lo ha dicho en los estudios de Radio Camargo su presidente Luis Gómez tras conocer el contenido del Plan de Viabilidad presentado por la consultora responsable de su gestión y contratada por Sodercan, Hub Advisory.

Gómez ha explicado en Radio Camargo que la convocatoria de esta huelga se trata de "una herramienta que podrían utilizar o no en función del avance de las negociaciones que se lleven a cabo desde la próxima semana". Además tienen previsto acudir a la manifestación con motivo del 1 de Mayo para visibilizar su problemática y mostrar su protesta por la situación que están viviendo.

El pasado lunes los trabajadores de Néstor Martín conocieron que este Plan de Viabilidad contemplaba el despido de 41 de sus 98 trabajadores y reducciones salariales para el resto. Además, la actual dirección solicitaba al Juzgado de lo Mercantil la entrada en preconcurso de acreedores como "herramienta" para ganar tiempo (cuatro meses) y "reconducir la situación" de la empresa para darla "una viabilidad y un futuro". Este Plan incluye la posibilidad de solicitar la reestructuración de la deuda que tiene contraída la compañía de la cual una parte importante está en manos del ICAF.

"Indignación y rabia" resumen el sentir de la plantilla de Néstor Martín que tras vivir una situación similar en su anterior empresa Teka ahora se ven obligados a pasar por la misma situación tras haber incluso renunciado a sus indemnizaciones de entonces para apostar por este nuevo empleo. El Comité de Empresa se está viendo obligado a navegar entre dos aguas para defender los puestos de trabajo que sí se mantienen "en la asamblea, el comité de empresa ha transmitido a la plantilla que luchará todo lo posible para que los trabajadores afectados por los despidos reciban una indemnización acorde a lo que en su día destinaron tras dejar  Teka pero tenemos también que defender los puestos de trabajo que se van a mantener así que tenemos que navegar entre dos aguas para reconducir la situación" ha dicho.

Con el inicio esta semana del periodo de consultas con la actual dirección han mantenido ya  un primer encuentro  con los gestores para poder avanzar y que sobre todo “el Gobierno vea que estamos poniendo la mejor de las voluntades para que esto salga adelante, al menos por nuestra parte”. En este encuentro les han presentado un acuerdo de marco global que incluye la creación de una bolsa de trabajo voluntaria de la gente despedida en la cual en el momento en que las cargas de trabajo sean mayores volverán a ser contratados y en ese apartado se habla de que se podría llegar hasta los 81 empleados con lo cual serían 27 más. Eso sí en un lapso de tiempo hasta el año 2017.

Tenemos la esperanza de que se conserven el numero mayor posible de puestos de trabajo y creemos que esta empresa tiene un futuro. En la hoja de ruta los gestores no nos han dicho los criterios que se van a utilizar para seleccionar a los trabajadores despedidos. Deberán hacerlo el jefe de producción y el ingeniero que conocen los puestos de trabajo que existen en la empresa y sus funciones” ha concluído Luis Gómez.  

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Luis Gómez en nuestra sección de PODCAST de la página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La situación es muy angustiosa, este mes con 50% de la nómina no llega para la hipoteca" dice el Comité

Puestos en contacto con el Comité de Empresa, su presidente Luis Gómez ha señalado a los micrófonos de Radio Camargo que han acogido la noticia de condicionar la ayuda del Gobierno Regional a un nuevo Plan de Viabilidad “con las lógicas dudas de lo que va a suceder con la empresa”.

Los representantes de los trabajadores, que presenciaron el debate de los partidos políticos desde el hemiciclo del Parlamento de Cantabria, mantuvieron posteriormente una reunión con la Consejera de Economía Cristina Mazas y el de Industria Eduardo Arasti, a los que instaron a que se reúnan lo antes posible con los responsables de la empresa y lleguen a los acuerdos que tengan que llegar por que urge que se solucione cuantos antes ya que la situación de la empresas cada vez es más caótica “estamos trabajando pero el jefe de fabricación tiene que recolocar trabajadores por que no hay trabajadores y lo estamos haciendo como podemos” ha dicho Luis Gómez.  

El Comité de Empresa les ha trasladado toda la información que recibimos de empresa y políticos y "como se puede imaginar todo el mundo la situación es cada vez más angustiosa, este mes solo se ha cobrado el 50% de la nómina y cada familia tiene que pagar su hipoteca, luz , agua , teléfono etc hay gente más resignada y otros que alzan la voz …con toda la razón".

Desde el Comité de Empresa de Néstor Martin han explicado que resultará imposible trabajar en óptimas condiciones hasta que no llegue la ayuda de los presupuestos regionales. Además en el horizonte tienen delante un anuncio de ERTE programado para este mes. Cuestiones todas ellas que esperan poder ir aclarando en el encuentro que dirección y comité mantendrán este miércoles. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional